El Teatro Municipal de Casariche acogió ayer 8 de Marzo, a partir de las cuatro y media de la tarde el acto central de la Campaña Institucional del 8M 2021 que está desarrollando el Ayuntamiento de Casariche, a través de su Delegación de Igualdad.
Este año, con el fin de evitar aglomeraciones de personas, dada la situación excepcional que estamos atravesando, esta actividad se celebró a puerta cerrada y contó únicamente con la presencia de las personas participantes y de una representación de dos personas por cada una de las entidades locales homenajeadas.
El acto, que fue presentado por Inma Suárez, fue inaugurado por la Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Casariche, Mª de los Santos Parrado, quien dio lectura al manifiesto conmemorativo. Tras ella, fue Carmen Tejero, Presidenta de la Asociación de Mujeres “Sirena” de nuestra localidad, quien leyó a su vez el manifiesto elaborado por la Asociación. En ambos, se destacaron los grandes avances logrados en la lucha por la igualdad y el importante papel de las mujeres en la sociedad, así como se hizo hincapié en el gran camino pendiente por aún recorrer juntos, mujeres y hombres, hasta conseguir en un futuro la igualdad real.
A continuación, se proyectaron varios cortos sensibilizadores:
- Tú eres como ellas (del Ayuntamiento de Gijón), que mostraba a una serie de mujeres con profesiones antaño ocupadas exclusivamente por hombres (policía local, bombera, soldadora, programadora de videojuegos, …)
- Un corto en el que unas niñas se preguntaban el por qué de muchas barreras discriminatorias hacia las mujeres, animando a romperlas desde edades tempranas.
- El cortometraje “El Club de Deportistas Extraordinarias”, producido por la Asociación Páginas Violetas, que narra la historia de Verónica, estudiante de Ciencias del Deporte que, indignada por la invisibilidad, desigualdad y violencia machista que sufren las mujeres en la práctica deportiva , que reúne a tres reconocidas deportistas, la premiada triatleta María Pujol, la jugadora del Equipo de Rugby Las Cocodrilas, Bimba, y la jugadora del Club de Fútbol Femenino Honeyball, Verónica Quirós, y junto a ellas inicia un recorrido por los centros educativos, a fin de que ellas sirvan de referentes y modelos para niñas, adolescentes y jóvenes.
Seguidamente, se inició la ronda de reconocimientos a seis entidades locales (Cáritas Parroquial, la Asociación Crisol-Aydis, la Junta Local de la AECC, Asociación de personas con Capacidades Diferentes “Acadica”, la Hermandad Nuestra Señora de la Encarnación y la Asociación de Mujeres “Sirena”), por su labor en pro de la igualdad y la inclusión social en nuestra localidad.
Durante la misma, cada entidad homenajeada tuvo un turno de palabra, en el que, además de agradecer este reconocimiento y la crucial labor de sus miembros, así como en general, del voluntariado casaricheño, repasaron su trayectoria y la situación de las mujeres en cada uno de sus colectivos.
Todas las entidades tuvieron además un recuerdo muy emotivo hacia la figura de Encarnación Romero Sojo, recientemente fallecida, como modelo de mujer activa e implicada al cien por cien en trabajar por la igualdad y la inclusión social en nuestro pueblo, a través de su pertenencia a algunas de estas entidades y como persona siempre dispuesta a echar una mano en este sentido.
Finalmente, fue la Concejala de Igualdad la encargada de clausurar este acto, en el que se reconoció en el que se visibilizó una vez más la necesidad de seguir luchando por la participación de la mujer, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
Cada entidad homenajeada recibió un mosaico conmemorativo y un ramo de flores.