La clausura de las “XI Jornadas de Casariche, Encuentros con su Historia y la Cultura” celebrada ayer 31 de Agosto a las dos y media de la tarde, ha servido para cerrar los Cursos de Verano Casariche 2014, que “durante toda una semana (del 25 al 31 de Agosto) han acercado el saber universitario a nuestro municipio”; en palabras de sus organizadores, “una edición, en la que la calidad y la buena sintonía entre los ponentes y su auditorio, que se ha mostrado en todo momento muy participativo y con inquietudes hacia la mayoría de los temas tratados en las diferentes ponencias, han sido la tónica más destacada”. El acto de clausura corrió a cargo del Alcalde de Casariche, Basilio Carrión, nuestra Concejala de Cultura, Mª de los Santos Parrado, Mercedes Arriaga, Directora de los Cursos y Catedrática de la Universidad de Sevilla, y José Parrado, Presidente de Asachica. En esta undécima edición, las Jornadas de Casariche, Encuentros con su Historia y la Cultura, que han constituido el segundo módulo de los Cursos de Verano Casariche 2014, han tenido como protagonistas a las nuevas tecnologías y la salud, en la jornada del viernes 29, la historia, el arte y la literatura, en la del sábado y el cante flamenco, en la del domingo 31.
Cabe recordar que esta propuesta formativa de promoción cultural de nuestro territorio y de promoción cultural del conocimiento, está organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Casariche, en coordinación con la Asociación Asachica y la Universidad de Sevilla, con el propósito de poner en valor la riqueza cultural de nuestro municipio y su comarca, así como por destacar el papel de la mujer a lo largo de la historia. Asimismo, estos cursos tienen opción de convalidación de hasta 8 créditos de Libre Configuración Curricular o tres E.C.T.S. por la Universidad de Sevilla, la Universidad Pablo De Olavide, la Universidad de Málaga y la Facultad de Filosofía y Letras de Granada. En esta edición, los Cursos de Verano de Casariche han contemplado los siguientes módulos: Módulo I. Entorno a Frida: Mujeres y Creación (del 25 al 28 de Agosto). Módulo II: XI Jornadas Casariche, Encuentros con su Historia y la Cultura (del 29 al 31 de Agosto). En el módulo 1, han sido cuatro intensos días dedicados a Frida Kahlo y a las surrealistas, utilizando la figura de la pintora mexicana, no sólo para ofrecer a los asistentes una mejor comprensión de la vida y de la obra de esta gran artista universal, sino también como hilo conductor para hablar de las mujeres como creadoras, no sólo en sentido artístico, sino en un sentido más amplio. Por su parte, el segundo módulo se ha centrado durante tres completas jornadas en la promoción de aspectos como las redes sociales y otras herramientas informáticas, la salud, la historia, el arte, la literatura o el cante flamenco, apostando una vez más por la interdisciplinariedad, la multiculturalidad y las nuevas tecnologías. En ambos casos, se ha contado para las distintas ponencias desarrolladas con profesores, especialistas de diferente materias, cantaores, pintores, escritores y estudiosos de diferentes universidades españolas y extranjeras.
