El Área Sanitaria de Osuna vuelve a alertar sobre la Fiebre del Nilo Occidental e informa sobre las medidas de prevención de esta enfermedad

El Área Sanitaria de Osuna ha vuelto a remitirnos una información importante sobre la Fiebre del Nilo Occidental (FNO), una enfermedad emergente en Andalucía, que se transmite principalmente por picaduras de mosquitos, haciendo hincapié en que la prevención es el mecanismo más eficaz para controlar esta enfermedad.

La mayoría de infecciones por el virus no presentan síntomas (80%) pero alrededor del 20% pueden presentar un síndrome parecido al de la gripe con fiebre, fatiga, dolor de cabeza y dolor muscular. Menos del 1% pueden desarrollar encefalitis o meningitis y otros síntomas graves como fiebre alta, rigidez de cuello, debilidad muscular y parálisis. Los casos más graves podrían llega a ser mortales.

Con esta información, sobre las medidas preventivas y productos químicos que pueden utilizarse, todos podemos ayudar en la prevención de la transmisión de la enfermedad.

Compartir: