Casariche se suma a la iniciativa de respuesta rápida 95-95-95 (FAST-TRACK CITIES) para acabar con la epidemia del VIH Sida

Nuestro Alcalde, Basilio Carrión, ha asistido esta mañana en Sevilla al acto de adhesión a la estrategia de respuesta rápida 95-95-95 (FAST-TRACK CITIES), que persigue acabar con la epidemia del VIH y que se ha hecho efectiva durante un acto presidido por el Presidente de Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, junto con la Secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, y el coordinador de ADHARA, Centro Comunitario de VIH Sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), Manuel Gómez.

En total, han sido la Diputación Provincial y 66 Ayuntamientos sevillanos quienes han tomado parte en el mismo.

La iniciativa FAST-TRACK CITIES se enmarca dentro de una red global de ciudades y municipios que tiene, además, cuatro socios principales: la Asociación Internacional de Proveedores de Atención al SIDA (IAPAC), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), las Naciones Unidas Programa de Asentamientos Humanos (ONU-HÁBITAT) y el Ayuntamiento de París como impulsor. Con ella se persigue eliminar el VIH como un problema de salud pública en el año 2030 y FAST-TRACK significa acelerar esa respuesta colectiva que se ha de dar.

‘Este compromiso internacional de alcanzar el objetivo 95-95-95 para 2030 es también compartido por el Gobierno de España y supone que para esa fecha el 95% de las personas con VIH deben estar diagnosticadas, el 95% de ellas deben tener tratamiento con antiretrovirales y el 95% de ellas tienen que tener una carga viral indetectable, siendo esto muy importante porque cuando el virus es indetectable, quiere decir que no es transmisible y estamos rompiendo las cadenas de transmisión; esto es algo poco conocido y que hay que destacar. Y un cuarto 95% sería el de la lucha contra el estigma. Estos retos se reflejan también en el Plan de Prevención y Control de la Infección de VIH y de las Infecciones de Transmisión Sexual de 2021 a 2030, que pivota sobre cuatro objetivos estratégicos: la prevención, el diagnóstico precoz, el acceso rápido a los tratamientos y el manejo de la cronicidad‘.

Según ha señalado nuestro Alcalde, “esta adhesión es un paso importante y necesario, ya que, aunque ha habido avances importantísimos en torno a esta enfermedad, que en sus inicios era sinónimo de muerte segura y en la actualidad se ha convertido en una enfermedad crónica para la que cada vez existen más medidas de prevención, con esta estrategia se acelerará la respuesta, tanto hacia el VIH como hacia otras Infecciones de Transmisión Sexual, en pueblos y ciudades”.

Compartir: