Medio millar de personas han visitado la exposición «El mensaje del Agua» que ha estado ubicada en la Casa de la Juventud de Casariche del 26 de noviembre al 1 de diciembre y que ha enseñado a sus visitantes los efectos que los pensamientos, las emociones, la música, las palabras, etc., tienen sobre el agua. En el caso de nuestros centros docentes, todo el alumnado de ESO del IES Atalaya más el alumnado de 6º de primaria del CEIP Lope de Vega han tenido oportunidad de disfrutar con esta muestra. En el caso del alumnado de 6º, se les repartió un libro informaçtivo y se realizó con ellos un taller de mandalas. También muchas asociaciones de nuestro municipio han visitado esta exposición. A nivel particular, han sido muchísimos los vecinos y vecinas, además de personas prodecentes de municipios cercanos quienes no han querido desaprovechar la ocasión de familiriarizarse con el trabajo del investigador japonés Masarui Emoto, reconocido a nivel mundial.
Bajo el nombre de “El mensaje del Agua”, el programa educativo del Dr. Emoto comenzó cuando se tomaron fotografías de una gota de agua en el momento de la congelación, observando su cristalización. Las imágenes resultantes mostraron una amplia gama de cristales y evidenciaron que cada partícula adquiría unas características que variaban según el tipo de agua, su procedencia, su nivel de contaminación. Los matices eran asombrosos, siendo más bellos y armónicos cuanto más pura y limpia fuera el agua. El experimento cambió de nivel cuando se observó que el agua reaccionaba también con palabras que expresaban sentimientos como amor, odio, gratitud, esperanza, paz, concordia, miedo, tristeza, etc., y que se podía fotografiar el efecto provocado por dichas emociones.
Esta actividad ha sido organizada por el Ayuntamiento de Casariche, a través de la Delegación de Juventud y su programa Juventippo Escuela de Valores y Habilidades para la Vida, en colaboración con la Diputación Provincial de Sevilla y la Fundación SOPHIA.
