Casariche ha celebrado una Semana Santa solemne, plena y tremendamente emotiva

Casariche dijo adiós ayer Domingo de Resurrección a una Semana Santa llena de esplendor y solemnidad, en la que, afortunadamente, tras dos años sin desfiles procesionales, todas nuestras Hermandades pudieron sacar sus imágenes a la calle y volver a recrear tantos momentos especiales y tremendamente emotivos, así como muy esperados por nuestr@s vecin@s.

Haciendo un repaso sobre lo que ha sido nuestra Semana Santa 2022, los desfiles procesionales arrancaron el Domingo de Ramos, 10 de Abril, con la procesión de la Asociación Cultural Cofrade de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén «La Borriquita», que procesionó bajo los sones de Banda de Cornetas y Tambores “Los Sayones” de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Pozoblanco (Córdoba).

Llegó el Jueves Santo por la tarde, con la salida en procesión de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Ntra. Sra. de los Dolores. En esta ocasión, para la realización de su Estación de Penitencia, sus imágenes titulares han estado acompañadas, el Paso de Jesús Cautivo por la Agrupación Musical “Virgen del Buensuceso”, de Los Corrales (Sevilla) y el de la Virgen, por la Asociación Musical “Sta. Mª la Blanca”, de La Campana (Sevilla). Cabe destacar que este año, la Hermandad ha tenido varios estrenos, entre ellos, la restauración realizada sobre el manto, saya y mangas de salida de Nuestra Señora de los Dolores, que pudo admirarse previamente en nuestra Colección Museográfica del 7 de Noviembre al 19 de Diciembre de 2021, dentro de la exposición “Memoria de Tu Manto”.

En la mañana del Viernes Santo procesionó la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Esperanza, cuyas imágenes desfilaron bajo los sones de la Agrupación Musical María Stma. de los Dolores “El Rescate”, de Linares (Jaén) y la Banda de Música de “Ntra. Sra. de la Consolación” de Huelva, respectivamente. También esta hermandad ha tenido varios estrenos este año, entre ellos, las bambalinas del Palio de Mª Stma. de laEsperanza o la policromía de los cuatro arcángeles ceriferarios que escoltan al Señor y de las ocho cartelas del canasto.

Llegada la tarde del Viernes Santo, inició su Estación de Penitencia la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración, cuyo acompañamiento musical durante su desfile procesional corrió a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de “María Santísima de la Palma”, de Marchena (Sevilla).

En la tarde noche del Sábado Santo, llena de tristeza y amargura por la muerte de Ntro. Señor Jesucristo, procesionó la Hermandad del Santo Entierro, que se acompañó musicalmente por la Banda de Cornetas y Tambores de “Ntro. Padre Jesús Nazareno”, de Utrera (Sevilla).

Como broche de oro a nuestra Semana Santa, las calles de nuestro municipio se llenaron de júbilo ayer Domingo de Resurrección durante la procesión de la Patrona de Casariche, la Virgen de Ntra. Sra. de la Encarnación, que modificó a última hora su recorrido para entrar a la Carrera Oficial desde la Calle Andalucía. Acompañando musicalmente a nuestra Patrona, estuvo la Banda de Música Virgen de las Angustias de Sanlúcar La Mayor (Sevilla).

Al igual que viene sucediendo desde el 2012, todas nuestras procesiones han pasado por la Carrera Oficial y el Palco de Autoridades, pidiendo la venia.

Desde el Ayuntamiento de Casariche, aprovechamos “para felicitar a nuestras hermandades, fieles, devotos, vecinos en general y a todas las personas que nos han visitado, por vuestra contribución en el esplendor de nuestra Semana Mayor”.

(Imágenes: Banda de Cornetas y Tambores “Los Sayones” de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Mari Carmen Bastos Carnerero, Francisco Romero Marín y Saray Borrego Arias)

 

 

Compartir: