Hoy se abre el plazo de presentación de solicitudes en el Programa Extraordinario para la Prevención de la Exclusión Social

Del 8 al 23 de Octubre de 2020 estará abierto el plazo de presentación de solicitudes y documentación para acogerse al Programa Extraordinario para la Prevención de la Exclusión Social, una nueva ayuda económica para que los destinatarios finales del mismo puedan disponer de unos recursos mínimos que les posibiliten salir del umbral de extrema necesidad, con la situación de peligro de exclusión social que ello supone.

Tanto la presentación de solicitudes como la entrega de la documentación a aportar deberá realizarse PREFERIBLEMENTE DE FORMA TELEMÁTICA. Ante cualquier duda al respecto o para más información, deben contactar con Irene Sojo Gamero, de lunes a viernes, en horario de 09:30 a 13:30 h en el teléfono 954019911 ó a través de email a irenemsojogamero@gmail.com

Los colectivos a los que va destinado este programa son:

  • Personas en riesgo de exclusión social que vivan solas.
  • Personas pertenecientes a unidades familiares que tengan menores o personas dependientes a su cargo.
  • Miembros de unidades familiares en las que convivan jóvenes que tengan dificultades económicas para continuar sus estudios universitarios o ciclos formativos de grado medio o superior.
  • Mujeres en situación de riesgo o proclives a desembocar en situaciones de exclusión social, con carácter preferente víctimas de violencia de género.
  • Personas que se encuentren en situación de riesgo de exclusión social agravada por la situación generada por COVID-19.

Incluimos a continuación los requisitos a cumplir para poder solicitar este programa:

  • Estar empadronado en Casariche a 1 de Enero de 2020.
  • Acreditar la situación de desempleo en el momento de la solicitud.
  • Pertenecer a una unidad familiar en los siguientes umbrales económicos (total de ingresos en los últimos seis meses):

– Familias de 1 sólo miembro: 5647, 32 Euros

– Familias de 2 miembros: 6454,04 Euros

– Familias de 3 ó 4 miembros: 7260,84 Euros

– Familias de 5 ó más miembros: 8874,36 Euros

  • Sólo se podrá presentar una solicitud por unidad familiar.

La documentación a aportar será la siguiente:

  • Solciitud debidamente cumplimentada y  firmada por el usuario.
  • Modelo de Autorización del Interesado para que el Ayuntamiento recabe datos.
  • Copia del Libro de Familia.
  • Justificantes de los ingresos económicos de todos los miembros de la unidad familiar mayores de 16 años hasta 25 años, a fecha del 8 de Mayo a 8 de Octubre de 2020: Nóminas, pensiones, prestaciones familiares, PECEF, rentas mínimas, ayudas sociales, …
  • Copia de la sentencia de separación o divorcio y/o convenio ratificado por el Juez donde conste el importe de la pensión compensatoria del ex cónyuge y/o alimenticia para los menores.
  • Acreditación de condición de violencia de género, dependencia o cualquier otra que se considere necesaria para la valoración de su situación familiar.
  • Gastos del mes anterior de la solicitud: recibos de luz, agua, basura, préstamos, hipoteca, …

Compartir: