El Subdelegado del Gobierno y el Presidente de Confederación han visitado hoy la evolución de las actuaciones en marcha en distintos tramos del río Yeguas

El Subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, y el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, han visitado esta mañana en nuestro municipio los distintos trabajos de limpieza y acondicionamiento que se están llevando a cabo en cuatro tramos del río Yeguas (zonas del Puente Nuevo, Avenida del Arroyo Seco, Polígono Fuente Arriba y puente del Cortijo Jarilla), y se enmarcan en el Plan de limpieza de cauces y arroyos impulsado por este organismo, que cuenta con una inversión de 5,2 millones de euros y del que se benefician 50 municipios de la provincia

Cabe destacar que, en sus distintos desplazamientos a pie de obra, han estando acompañados por nuestro Alcalde, Basilio Carrión, y varios concejales, entre ellos, nuestro Concejal de Urbanismo y Sostenibilidad Medioambiental, José Manuel Sánchez, así como por responsables del Grupo Tragsa, empresa que está llevando a cabo la ejecución de los trabajos.

Al término del encuentro, nuestro Alcalde, «tras agradecer esta nueva visita a nuestro municipio para conocer de primera mano la evolución de las obras, ha dejado constancia de la gran sensibilidad mostrada en todo momento tanto desde Subdelegación como desde Confederación para poder acometer estos trabajos, haciendo hincapié en que la de nuestro municipio es la primera obra que se ha puesto en marcha».

En la misma línea, tanto Toscano como Páez, se han congratulado de «esta buena sintonía entre administraciones, con el fin de dar seguridad a las personas, en este caso, a nuestros vecinos, destacando que Casariche fue el municipio más afectado por las inundaciones de Octubre del año pasado y que es el municipio en el que se van a ejecutar las actuaciones de mayor envergadura, que suponen una inversión total de 1,1 millones de Euros, con las cuales se evitarán futuros desbordamientos e inundaciones en el caso de lluvias torrenciales».

Actuaciones de conservación en Casariche (según nota de prensa de la Subdelegación de Gobierno en Sevilla)

En el término municipal de Casariche, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir está desarrollando actuaciones de conservación en cuatro tramos del río Yeguas, donde se va a actuar en el entorno del vado de paso para construir un puente provisional y en el entorno del azud de la Viñuela. Además, los trabajos contemplan la construcción de una estructura de defensa del cauce al final del encauzamiento del río y la reconstrucción de un arroyo que ha incidido 15 metros en su confluencia con el río Yeguas. La actuación se desarrollará en cuatro fases, bastante avanzadas en los tramos 2 y 3.

En la fase 1, con un importe de 20.000 euros, se trabaja en el entorno del vado de paso que se vio dañado por las lluvias de octubre de 2018, y donde el Ministerio de Defensa construyó un puente militar provisional para restablecer la comunicación de Casariche con el núcleo de población del Cortijo de Jarilla, donde viven 16 familias, que quedaron inoperativas tras los daños ocasionados por las lluvias. La CHG ha planteado actuaciones en varios puntos para evitar la erosión remontante en el lecho del cauce.

En un segundo tramo, con un importe aproximado de 550.000 euros, los trabajos se centran en en el entorno del azud de la Viñuela, destruido por la fuerza de las avenidas que provocaron un inmenso socavón, lo que ha originado una erosión remontante que amenaza con agravar la inestabilidad de las márgenes en un tramo de unos 1.100 metros, con la consiguiente pérdida de tierras de cultivo de los predios colindantes. En esta zona, las actauciones consistirán en la protección de las márgenes y en asegurar una pendiente en el lecho que evite erosiones remontantes, mediante la colocación de puntos duros de escollera por debajo del lecho del cauce.

En el tramo 3, con un importe aproximado de 617.619,49 euros, se trabaja sobre la estructura de defensa del cauce situada al final del encauzamiento del río Yeguas, a su paso por la localidad de Casariche. Esta estructura fue devastada por las riadas de los días 21 y 22 de octubre de 2018, que arrasaron las protecciones del lecho y las orillas, arrastrando tierras y escollera a cientos de metros aguas abajo.

La intensidad de estos episodios de lluvias superó los límites previstos estadísticamente para esta cuenca, de una superficie superior a los 300 Km2, por lo que es necesario rearmar las estructuras de defensa.

El nuevo diseño se ha dimensionado teniendo en cuenta las condiciones extremas que provocaron las lluvias torrenciales del pasado año, además de los cálculos técnicos que prescribe la normativa técnica y legal para este tipo de obras, empleando en la construcción bloques de escollera de más de 5 Tn, capaces de disipar la energía de caudales superiores a los 200 m3/seg.

La estructura construida ocupará una superficie aproximada de 2.400 m2, donde el lecho del cauce, y los taludes, hasta una altura de 3 m, estarán recubiertos de los bloques de escollera mencionados, de forma que las futuras riadas no puedan socavar las tierras provocando deslizamientos, o amenazando la estabilidad de las vías de comunicación o zonas edificadas.

Finalmente, en el tramo 4, con un importe estimado de 20.000 euros, se realizará la reconstrucción de un arroyo que ha incidido más de 15 metros en su confluencia con el río Yeguas, situado a unos 200 metros aguas abajo del final del encauzamiento de Casariche. Esta reconstrucción hará recuperar la rasante natural en la zona de la tubería de la estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Casariche.

Compartir: