El arte de nuestra tierra ha clasurado el XV Curso de Verano “Casariche, su Cultura y su Historia”

En la tarde noche del sábado 8 de Septiembre, quedó clausurado el XV Curso de Verano “Casariche, su Cultura y su Historia”, que este año como novedad ha sido el I Curso de Verano de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla.

La cultura y la historia romana de nuestro municipio han sido los grandes protagonistas de esta iniciativa que ha cumplido en 2018 su décimo quinta edición y que ha sido organizada por la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, el Ayuntamiento de Casariche y la Asociación de Amigos de la Cultura y de la Historia de Casariche (ASACHICA), en colaboración con la Obra Social de La Caixa.

Del 6 al 8 de Septiembre, este curso de verano ha reunido en Casariche a un nutrido grupo de ponentes, en su mayoría profesionales de la docencia e investigadores, que han abordado temáticas tan interesantes como el desarrollo de la cultura local, la socialización del patrimonio, el proceso de romanización del Sur peninsular y su incorporación al diseño geográfico grecolatino, así como los ecos de nuestros rasgos identitarios en la literatura, teniendo en todo momento como hilo conductor el mosaico «El Juicio de Paris».  Además, las personas participantes en el curso de verano, tuvieron oportunidad la tarde del jueves de visitar tanto la Colección Museográfica de Casariche como la de Gilena.

El broche final a esta edición lo ha puesto un acto de convivencia flamenca, en homenaje a Salvador Távora, que contó con el baile de María Távora, el cante de Ana Isabel Real y el toque de Juan María Real, y se llevó a cabo en la Tertulia del Cante Jondo «Manuel Herrera Rodas», el sábado 8 a partir de las 21:30 horas.

Desde la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Casariche, «muchas gracias a la Facultad de Filologia y a Asachica  por la excelente organización, y también al numeroso grupo de alumnos que nos acompañaron, por su gran interés y su saber estar».

 

 

 

 

Compartir: