Más de 1700 personas muestran su apoyo a la demanda de más profesores en el colegio para el alumnado con necesidades educativas especiales

Los padres y madres del CEIP Lope de Vega, la Directiva del centro y el Ayuntamiento se están movilizando conjuntamente para demandar que el colegio disponga de los recursos educativos apropiados para atender a las personas con discapacidad y/o con necesidades especiales de apoyo educativo (NEAE). En concreto, reclaman a la Junta de Andalucía más profesorado, dado que este curso escolar el alumnado NEAE ha aumentado casi el doble (son 41 niños y niñas con necesidades educativas especiales) y se sigue contando con los mismos profesores especializados que el año anterior (dos profesores de Pedagogía Terapéutica, PT, uno de Audición y Lenguaje, AL, y dos monitores, uno de ellos compartido con el instituto).

En tan sólo dos días de recogida de firmas en las proximidades del colegio (9 y 10 de Octubre), el colectivo de Madres y Padres de Alumnos con Discapacidad y/o NEAE’s del centro, junto a otros padres solidarios y miembros del Consejo Escolar, han recibido más de 1.700 firmas de apoyo, así como innumerables muestras ánimo y fuerza para seguir luchando en beneficio del alumnado, algo que «agradecen de corazón».

Un dato que vuelve a demostrar la solidaridad de nuestros vecinos y vecinas, que se vuelcan siempre con los colectivos desfavorecidos en pro de la defensa de sus derechos.

Cabe destacar que ésta es una situación que ya se conocía desde marzo, fecha en la que el Ayuntamiento se puso en contacto con la Delegación de Educación para informar de estas circunstancias. Desde entonces están esperando una respuesta por parte de la Administración, pero esa respuesta no ha llegado aún. Por este motivo, desde primeros de Octubre, han empezado a movilizarse, contando con todo el apoyo del pueblo.

El día 3, el Colectivo presentó en Delegación un informe pormenorizado de las necesidades que se han dado este año en el Lope de Vega, y que presenta una comparativa con otras poblaciones y las ratios de otros centros, afirmando los padres y madres que, «analizando dichos datos, queda suficientemente probado el agravio comparativo y el impedimento del acceso a los recursos educativos disponibles por parte de Delegación hacia el CEIP Lope de Vega” .

Los días 9 y 10 de Octubre se ha efectuado una recogida de firmas a la entrada del colegio, y también ayer día 10, el Alcalde de Casariche, Basilio Carrión, registró en el Parlamento Andaluz, una pregunta dirigida al Consejero de Educación, Javier Imbroda, en relación a este asunto, dando así continuidad a la vía administrativa iniciada en el anterior curso escolar.

En palabras del colectivo de padres y madres afectados, “aquí estamos todos remando en la misma dirección, aportando lo que humildemente podemos y reivindicando los derechos de los niños/as más vulnerables de nuestro colegio, y para recordarle a la Delegación de Educación de Sevilla que levanten el veto que le tienen puesto a este municipio y agilicen la gestión de las bolsas de personas que hay deseando trabajar en Andalucia, y que de una vez por todas, envíen los recursos educativos que necesita el colegio para atender a los niños con discapacidad y Necesidades Especiales de Apoyo Educativo” .

Asimismo, han señalado que «son continuas las llamadas de los comerciantes de Casariche que recogen también firmas en sus establecimientos pidiendo mas documentos en blanco a este colectivo porque sus clientes se los piden para firmar y apoyar la causa hasta agotar las hojas (algunos han optado incluso por hacer más fotocopias ellos mismos), así como hemos recibido muestras de interés por firmar de la gente de los pueblos vecinos, que entienden la más que justa necesidad de tener atendidos a los escolares».

En esta misma línea, nuestro Alcalde, ha hecho hincapié en que «en Casariche vamos todos a una a la hora de solicitar que se atiendan nuestras demandas, de modo que nuestros alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales tengan lo que realmente se merecen en una educación pública».

Compartir: