Trece mujeres han participado en el Taller de Fisioterapia Post-Cáncer de Mama que se clausuró la semana pasada y se ha estado impartiendo en el Centro de Igualdad “Encarnación Parrado Castillo”, de 5 y las 7 de la tarde, los días 17, 24 y 31 de octubre, y 7 y 12 de noviembre.
Según ha confirmado su monitora, Adeli Estudillo, en la primera sesión se informó sobre lo que iba consistir el taller: básicamente una educación para la salud después de haber sufrido una enfermedad tan dura como es el cáncer de mama. Seguidamente, en el resto de sesiones, se ha tratado de dar nuevos conocimientos para que las mujeres que han participado comiencen a cuidarse, de modo que no aparezca otras consecuencias después de haber padecido cáncer de mama. En esta línea, se han abordado las principales patologías que pueden estar relacionadas son tendinitis de los hombros, cervicalgias, dolores músculo-esquelético y, principalmente, LINFEDEMA de miembro superior, que es el exceso de liquido linfático después de haber hecho un vaciado ganglionar en la axila-mama. Cabe destacar que las participantes no tenían mucho conocimiento sobre éstas.
Asimismo, se les ha enseñado cómo se pueden tratar, si aparecen, algunos de los efectos secundarios mencionados anteriormente, habiendo aprendido ejercicios básicos para paliar dolores y para evitar que aparezcan tendinitis, cervicalgia y linfedema, además de ejercicios de relajación para calmar la ansiedad y sentirse mejor.
Para el acto de clausura y última sesión, se realizó un mural recordatorio de todo lo aprendido, y se cerró con la entrega de diplomas por parte de Elodia Sánchez, Presidenta de la Junta Local de la Asociación contra el Cáncer de Casariche, Loli Ballesteros, Concejala de Salud, y Adeli Estudillo, fisioterapeuta y monitora del taller.