Continúan las actuaciones de emergencia en la ronda del Arroyo Seco

El Subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, y el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, han visitado esta mañana la Ronda del Arroyo Seco, en la que Confederación está actuando (a través de dos fases de ejecución, una primera ya finalizada) en un tramo total de unos 140 metros, realizando labores de limpieza y retirada de escombros del cauce, así como procediendo a colocar una escollera en el talud del margen derecho de éste, para dar sujeción a la calle, cuyo firme quedó muy afectado tras las inundaciones. De hecho, hubo desprendimiento de parte de la vía, creando inseguridad en las viviendas de la zona.

Han acudido a pie de obra acompañados por nuestro Alcalde, Basilio Carrión, y los Concejales José Manuel Sánchez y Javier Escalera, quienes, además de abordar la evolución de estos trabajos de emergencia, han repasado el avance de las gestiones que nuestro Ayuntamiento está llevando a cabo, de forma paralela, para la ejecución del encauzamiento del arroyo y evitar así desbordamientos en un futuro.

Cabe destacar que, previamente, tanto el Presidente de Confederación como el Subdelegado del Gobierno, han dejado constancia de su paso por nuestro municipio en el Libro de Firmas del Consistorio.

Por su parte, nuestro Alcalde «se ha congratulado por la buenísima sintonía existente en todo momento entre las distintas Administraciones implicadas (Ministerio de Defensa, Confederación, Consejería de Medio Ambiente y Diputación), lo que ha posibilitado que las actuaciones de emergencia se estén acometiendo con celeridad y ha manifestado su confianza en que así siga siendo para que las actuaciones definitivas solicitadas por nuestro Ayuntamiento con el fin de subsanar los daños causados por el temporal y solventar de una vez por todas la problemática de los desbordamientos en el caso de que se produzcan lluvias extraordinarias (el encauzamiento del Arroyo Seco y la ejecución de un puente definitivo en el Cortijo Jarilla), que, por su envergadura, exigen unos plazos de ejecución más amplios, sean también una realidad lo antes posible».

Compartir: